Hace unos días acaba de nacer una iniciativa privada, llamada "estosololoarreglamosentretodos.org".
Evidentemente esto se habría quedado en una anécdota sino se entiende en cuenta quien es el responsable, por legitimidad democrática, para sacarnos de la crisis. ¿Que es eso que ahora, tenemos todos, parados y no parados, de sacar al país de la crisis? ¿Es que vamos a tener que hacer lo que el gobierno no quiere hacer y encima sin cobrar más? ¿Es que tenemos que sacar al país de la crisis y encima se van a subir los impuestos?
Je, ahora va el gobierno y para crear empleo, apuesta por el ladrillo. ¿No decía Zapatitos que el ladrillo no era sostenible? No si este gobierno no para de dar bandazos, como si no supiera lo que hay que hacer. Si esto es cierto, debería dimitir el presidente y convocar elecciones cuanto antes (la excusa de que estamos en la presidencia de turno de la UE no me vale).
Ante la inactividad de las administraciones públicas es normal que surjan iniciativas privadas que, de buena fe, traten de solucionar este desaguisado provocado por el gobierno (por su inactividad alarmante, que hasta en el diario elPais están clamando al cielo por esta situación).
Por cierto, lo del pacto para salir de la crisis está muy bien, pero es el gobierno quien tiene la responsabilidad (como capitán del buque) de sacar las propuestas adelante. En caso contrario, se tendrían que convocar elecciones, si no tiene mayoría parlamentaria suficiente. El problema es que las soluciones que proponen van en contra de lo que proponen mucha gente y lo que te dice el sentido común: explotar nuestras fortalezas y tratar de eliminar o reducir nuestras debilidades.
Ante todo esto, solo podemos hacer dos cosas:
- Hacer un golpe de estado (todos los ciudadanos, como si de una revolución se tratara) para tratar de revertir, por la fuerza, esta situación. Ya que el gobierno se empeña en actuar de esta manera.
- Iniciativas privadas de presión como estas (aunque la presión no sea tan aparente). Animo a la gente, a pesar de que aparentemente, esta iniciativa parezca dar un balón de oxígeno al gobiern, pues (y a pesar de todos mis recelos) esta iniciativa está apoyada por personalidades como Rojas Marcos, Leopoldo Abadía, Antonio Garrigues, Ferrán Adriá, Isak Andic (fundador del grupo textil MANGO), y muchos más.
Evidentemente esto se habría quedado en una anécdota sino se entiende en cuenta quien es el responsable, por legitimidad democrática, para sacarnos de la crisis. ¿Que es eso que ahora, tenemos todos, parados y no parados, de sacar al país de la crisis? ¿Es que vamos a tener que hacer lo que el gobierno no quiere hacer y encima sin cobrar más? ¿Es que tenemos que sacar al país de la crisis y encima se van a subir los impuestos?
Je, ahora va el gobierno y para crear empleo, apuesta por el ladrillo. ¿No decía Zapatitos que el ladrillo no era sostenible? No si este gobierno no para de dar bandazos, como si no supiera lo que hay que hacer. Si esto es cierto, debería dimitir el presidente y convocar elecciones cuanto antes (la excusa de que estamos en la presidencia de turno de la UE no me vale).
Ante la inactividad de las administraciones públicas es normal que surjan iniciativas privadas que, de buena fe, traten de solucionar este desaguisado provocado por el gobierno (por su inactividad alarmante, que hasta en el diario elPais están clamando al cielo por esta situación).
Por cierto, lo del pacto para salir de la crisis está muy bien, pero es el gobierno quien tiene la responsabilidad (como capitán del buque) de sacar las propuestas adelante. En caso contrario, se tendrían que convocar elecciones, si no tiene mayoría parlamentaria suficiente. El problema es que las soluciones que proponen van en contra de lo que proponen mucha gente y lo que te dice el sentido común: explotar nuestras fortalezas y tratar de eliminar o reducir nuestras debilidades.
Ante todo esto, solo podemos hacer dos cosas:
- Hacer un golpe de estado (todos los ciudadanos, como si de una revolución se tratara) para tratar de revertir, por la fuerza, esta situación. Ya que el gobierno se empeña en actuar de esta manera.
- Iniciativas privadas de presión como estas (aunque la presión no sea tan aparente). Animo a la gente, a pesar de que aparentemente, esta iniciativa parezca dar un balón de oxígeno al gobiern, pues (y a pesar de todos mis recelos) esta iniciativa está apoyada por personalidades como Rojas Marcos, Leopoldo Abadía, Antonio Garrigues, Ferrán Adriá, Isak Andic (fundador del grupo textil MANGO), y muchos más.
JIV
No hay comentarios:
Publicar un comentario