El Partido Popular comenzó la anterior legislatura (esta me
temo que va a ser muy cortita) mintiendo. Pues en la campaña electoral habían
jurado y perjurado que no iban a subir los impuestos. Dicho y no hecho. En el
primer consejo de ministros, subieron el IRPF, subida mayor de toda la historia
desde el 78. Para no perder las buenas costumbres, han optado por lo mismo,
seguir mintiendo.
El pasado 12 de octubre, el inefable señor
"Burns-Montoro" (permítanme la broma, pues es que es casi calcado al
personaje de los Simpson), proclamada todo orgulloso que "Por supuesto que
cumpliremos los objetivos de déficit" (http://www.servimedia.es/Noticias/Detalle.aspx?n=491041).
Respuesta debida a las crecientes dudas por parte de Bruselas y de determinados
analistas económicos sobre la evolución del desequilibrio presupuestario. Claro
que también estábamos en período electoral y no había que decir la verdad si
ésta perjudicaba al gobierno…
Tras cuatro meses Rajoy ha tenido que reconocer que España
incumplió el déficit fijado para 2015 (lo que obligará a recortar el gasto o a
aumentar los ingresos vía impositiva):
Podíamos atenuar la culpa por imprudencia en vez de dolo.
Imprudencia o impericia en su habilidad predictiva: debido al optimismo
reinante (el año 2015 se consideró supuestamente como "el año de la
recuperación") se confiaba en cuadrar las cuentas antes de concluir 2015.
Pero no. El problema no es que se equivocaran en octubre, es que tanto Montoro,
como De Guindos y Rajoy nos mintieron.
La propia Intervención General del Estado acaba de publicar
la previsión de endeudamiento que se debe emitir a la UE dentro del Protocolo
de Déficit Excesivo (http://www.igae.pap.minhap.gob.es/sitios/igae/es-ES/ContabilidadNacional/infadmPublicas/Documents/PDE_UE/Segunda_notificacion_2015.pdf).
Notificación con fecha de 15 de octubre, tres días después de que Montoro
dijera que "por supuesto cumpliremos con el déficit". ¿Qué recogía
esta notificación? Pues lo que es evidente, que no íbamos a cumplir con el
objetivo de déficit (http://www.expansion.com/economia/2016/03/27/56f7b575e2704e73668b45be.html):
El PP previó un déficit de 4,4% del PIB, dos décimas por encima del
comprometido. En realidad, el déficit fue del 4,5% (3 cifras por encima). Y
ojo, estimado lector, no descarte nuevas revisiones al alza del mismo.
Lo grave no es que se incumpla el objetivo. Tampoco es grave
una equivocación. Lo grave es la mentira: mientras en público recalcaban con
todo orgullo que ellos (A diferencia del PSOE) iban a cumplir con el objetivo,
en privado, comunicaron que "por supuesto", no lo cumplirían. Nos
transmitieron una información que era a todas luces falsa para asfaltar su camino
a las elecciones. Comenzaron mintiendo y acabaron mintiendo.
Supongo que darán explicaciones en el parlamento. Ah! Pero
que casualidad que el control parlamentario al Ejecutivo esté suspendido. ¡Qué
cosas pasan!
Y así nos va
JIV
P.D.- El lector me dirá, no sin parte de razón, que el déficit
también es responsabilidad de las CC.AA. Sin embargo le diré, que el problema
autonómico no nace en 2015 como el PP nos hace creer, ya viene de antes, cuando
este partido estaba gobernando ciertas CC.AA que luego perdieron en las
elecciones autonómicas del año pasado (es curioso que tras perder muchos de los
gobiernos autonómicos que tenían, empezaron los problemas).
Además de ese déficit existente hay una parte importante que
es del Estado, no solo por parte presupuestaria sino también por la Seguridad
Social, que tiene un déficit de 6.500 millones de euros (la diferencia entre
los ingresos, 130.500 millones y los gastos, 136.800). Teniendo en cuenta que
el déficit total ha sido de 17.500, el de la seguridad social ha sido
finalmente de 9.300 millones (lo que me lleva a cuestionar la buena fe de la
previsión inicial: http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/78645-el-deficit-publico-de-2015-se-va-mas-alla-del-5-y-obliga-a-un-ajuste-de-hasta-20-000-m-en-2016).
En otras palabras, el 60% del déficit es solo de la Seguridad Social, ¿Cómo se
puede tener la poca vergüenza de echarle la culpa a las CC.AA cuando la casi
las ¾ partes del déficit es por parte estatal? Solo una razón política me
impulsa a justificar tal comportamiento. Verdaderamente deleznable. Y es el PP,
que según algunos, hace bien las cosas y tiene conciencia de Estado (como diría
mi abuelo: y un pimiento).
No hay comentarios:
Publicar un comentario