La manipulación de ciertos medios de comunicación
socialdemócratas es escandalosa. La última en relación con el Hospital de Inca,
en Palma de Mallorca (donde gobierna el PP). El problema es que incluso hay
mala actuación por parte del propio Consejero de salud, que destituye de manera
injusta al gerente del citado hospital. Lo cual supone dar la razón a los
manipuladores. Por la gravedad de las acusaciones y de las mentiras y
falsedades vertidas en este dramático caso, creo que es conveniente exponer la
respuesta que da el propio gerente del citado hospital, Fernando Navarro. La
cual se expone a continuación de manera literal, aunque sea un poco largo.
Desde el hospital de
Inca se activa el Protocolo de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y
se notifica del caso de tuberculosis a la Dirección General de Salud Pública avisando
de la existencia de ese desconocido que ha estado en contacto con los niños,
del que se sospecha que puede ser el portador original del bacilo. De acuerdo
con lo que posteriormente me contarán, en Salud Pública se ponen en contacto
con la Policía Local de Can Picafort, que acude al domicilio de los niños,
localiza al desconocido, y lo lleva al Centro de Salud (de Can Picafort). Allí
le realizan un Mantoux, una prueba para determinar si tiene o ha tenido
anticuerpos de tuberculosis. Su nombre es Alpha Pam. Esto sucede el 25 de febrero.
El 28 de febrero Alpha
Pam vuelve a acudir al Centro de Salud, donde se le dice que el Mantoux ha sido
negativo. Sin embargo es derivado a Urgencias del Hospital de Inca para mayor
seguridad. En el volante de derivación el médico del Centro de Salud indica el
resultado negativo del Mantoux y la circunstancia de haber estado en contacto
con tuberculosis, y recomienda la realización de una placa torácica.
El 4 de abril, 35 días
después, Alpha Pam acude a Urgencias del Hospital de Inca. Como en todos los
casos Alpha Pam pasa sucesivamente por el mostrador de admisión (en el cual hay
un administrativo), por el mostrador de triage (en el cual hay un enfermero), y
por el médico de urgencias. El enfermero de triage lo clasifica como urgencia
de nivel 4. Hay cinco niveles de urgencias, siendo 1 la más grave. Una urgencia
4 es una urgencia banal, que en principio podría ser atendida incluso en el PAC
del propio Centro de Salud. Esto parece indicar que ni Alpha Pam le ha mencionado
el contacto con tuberculosis ni le ha mostrado el volante de derivación desde
Atención Primaria porque en cualquiera de los casos el enfermero habría
activado inmediatamente un protocolo de aislamiento del paciente. Por su parte
el médico anotará en el parte de alta haber tratado al paciente por tos y dolor
de garganta, haberle diagnosticado bronquitis, haberle recetado antibióticos y
antiinflamatorios, y haber encomendado la vigilancia de la evolución de la
enfermedad a su médico de cabecera: tampoco parece haber sido informado de la
posibilidad de tuberculosis. El error idiomático debe ser descartado: Alpha Pam
llevaba años residiendo irregularmente en España y hablaba correctamente
español.
Alpha Pam no vuelve a
aparecer ni por el Hospital ni por el Centro de Salud, y el 21 de abril, con 27
años de edad, muere por tuberculosis en su casa. Cinco días más tarde aparecen
por urgencias del Hospital de Inca otros dos emigrantes senegaleses que
declaran haber mantenido contacto con Alpha Pam, y se les proporciona el
tratamiento antibiótico profiláctico contra la tuberculosis.
A partir de ese
momento se desata la tormenta. A los dos días de ser atendidos en el Hospital
de Inca los compañeros de Alpha Pam ponen una reclamación exigiendo,
curiosamente, ser atendidos. Más curioso aún: una de las reclamaciones se
presenta escrita en correcto mallorquín. Simultáneamente los diputados
autodenominados 'econacionalistas' comienzan a lanzar andanadas contra la
sanidad balear y su consejero, Martí Sansaloni.
Lo consignado hasta
aquí es una fría descripción de los hechos. Resulta muy complicado continuar
con una descripción lineal de las acusaciones porque la técnica empleada es,
digamos, impresionista, a base de brochazos dispersos que provocan un potente
efecto visual en el espectador: ha muerto un hombre joven; es negro; es
emigrante irregular; no tiene recursos; gobierna el PP; el PP es insensible y
ha hecho recortes; se le ha denegado la asistencia; nuestro corazón (el de Fina
Santiago y Biel Barceló) sangra por los desfavorecidos... Ante esta acusación
difusa la defensa racional se vuelve tan inútil como argumentar ante un coro de
cacatúas. Cuando son desalojadas de una rama (por ejemplo, cuando se demuestra
que la supuesta inasistencia al emigrante no ha existido) las cacatúas se
desplazan a otra sin dejar de cacarear (y sin disculparse por haber ocupado
injustificadamente la rama previa). En cualquier caso esta
dificultad se vuelve irrelevante porque el Consejero prohíbe al gerente del
Hospital que se defienda ante los medios con el argumento de ser preferible
centralizar la información en su gabinete de prensa; el gabinete por su parte
renuncia a una defensa eficaz.
Con los socialistas
incorporados a las protestas las acusaciones comienzan poco a poco a perfilarse
(aunque no mucho). Como el largo periodo de tiempo transcurridos entre la
visita de Alpha Pam al Centro de Salud y la realizada al Hospital enturbian un
poco el relato se comienza a insinuar que en ese periodo ha intentado
infructuosamente ser atendido en varias ocasiones, pero que la asistencia se le
ha denegado por carecer de recursos. Los compañeros de Alpha Pam se apuntan a
la historia y se animan a precisar un par de fechas. Resulta ser una mala idea:
la grabación de las cámaras de seguridad del Hospital demuestra que la historia
es falsa (para cualquiera que trabaje en sanidad pública, por cierto, esta
versión es completamente inverosímil desde el primer momento: en Urgencias se
atiende a todo el mundo). La acusación deriva entonces hacia otro punto: Alpha
Pam ha sido atendido, sí, pero se le ha obligado a firmar un compromiso de pago
en admisión de urgencias. ¿Y esto qué es? Explicarlo es, me temo, un poco
coñazo. Allá voy.
Los españoles tenemos
garantizada asistencia sanitaria gratuita total prácticamente en todos los
casos. Además de los trabajadores, pensionistas, parados etc, todos aquéllos
que perciben rentas anuales inferiores a 100.000 € pueden disfrutar de ella.
Pero este derecho no es automático: es necesario obtener previamente la tarjeta
sanitaria. En el caso de las personas con rentas inferiores a 100.000 € con
carácter previo a la obtención de la tarjeta es necesario realizar unos
trámites previos en el INSS. Si no se presenta la tarjeta se obtiene, desde
luego, la asistencia sanitaria, pero el paciente firma un documento en el que
se le dice que si en un determinado plazo no la presenta se le podrá facturar.
Este es el compromiso de pago.
En cuanto a los
extranjeros que viven en España, los que residen legalmente tienen reconocida
la asistencia sanitaria total gratuita en términos similares a los españoles, y
también tienen que pasar por el INSS. Por su parte los que están en situación
irregular (los 'sin papeles') tienen derecho a asistencia sanitaria gratuita en
determinados casos: urgencias, menores, embarazadas, EDO's y casos de trata de
blancas o asilo político. Este derecho sí es automático: al emigrante ilegal le
basta con manifestar su condición para obtener la asistencia sanitaria gratuita
en los supuestos mencionados. Por último, los turistas no tienen reconocida la
asistencia sanitaria gratuita.
Es muy importante
destacar dos cosas. Una, que el no tener derecho a asistencia sanitaria
gratuita de urgencias no quiere decir que no se tiene derecho a asistencia
sanitaria de urgencias: esta se recibe en todo caso, pero puede ser facturada
posteriormente. Dos, que el procedimiento administrativo por el que se solicita
el compromiso de pago no es un filtro previo a la asistencia: ésta se obtiene
en cualquier caso.
Los compromisos de
pago se llevan al departamento de facturación, que decide si la asistencia es
facturable. El sistema presenta algunos problemas. Para empezar ¿cómo se
distingue a un emigrante ilegal, que tiene derecho automático a asistencia
sanitaria gratuita de urgencias, de cualquier otro colectivo que no la tiene?
Como he dicho no es habitual que un emigrante ilegal diga que lo es. Es más
fácil, por ejemplo, decir que es un turista, firmar el compromiso de pago, y
dar una dirección falsa. La asistencia de urgencias entonces se le facturará,
pero la factura no llegará y aquí paz y después gloria.
En resumen todo el
caso se reduce a que Alpha Pam llegó a Urgencias de Inca y fue atendido, aunque
su tuberculosis no fue detectada. En el proceso firmó un compromiso de pago que
no llegó a convertirse en una factura. Punto final.
Ahora el consejero de
Sanidad Martí Sansaloni, asustado ante la campaña que se había alzado contra él
(recordemos: el PP es cruel y racista y niega la asistencia sanitaria a los
pobres emigrantes tras robarles su dinero) ha optado por una solución
innovadora: se ha puesto al frente de la manifestación contra sí mismo.
Efectivamente, al echar violentamente la culpa al Hospital de Inca (y su
humilde gerente) ha reconocido dos cosas: a) que la culpa existía y b) que los
socialistas y econacionalistas tenían razón.
Una última cosa. En la
rueda de prensa que el joven consejero Martí Sansaloni convoca para explicar mi
cese afirma que éste es debido a errores en el tratamiento administrativo de
los emigrantes en situación irregular, lo que resulta sorprendente porque las
instrucciones y protocolos que rigen este tratamiento administrativo se dictan
directamente por los Servicios Centrales del Servicio de Salud de Baleares. Es
decir, por él.
La situación comienza a ser como para llorar, qué quieren que les diga. Entre unos hipócritas y otros incompetentes (que antes era a la inversa) se están cargando el país día tras día.
Y así nos va.
JIV
2 comentarios:
Va de políticos. De los políticos no se pueden fiar. Primero piden apoyos, después se defienden, pero en cuanto atisban el menor riesgo, hacen evaluación de daños, claudican y esperan que amaine. Se retiran y dejan el campo sembrado de cadáveres, los cadáveres de quienes lealmente les apoyaron.
Son iguales en todas partes, pero los nuestros son especialmente cobardes porque son profesionales y miden su actuación en euros/hombre.
Le recomiendo acercarse a otros diputados socialistas, ellos por hacer sangre en el conseller le ayudaran. Siempre practican aquello de que el enemigo de mi enemigo es mi amigo....
Eso sí, saque los reditos por delante, porque olvidan pronto la ayuda.
Aprovechese de su sistema
Publicar un comentario