viernes, 4 de febrero de 2011

EL JUEGO ON-LINE: GAME OVER

A más de uno le va a sentar esta noticia como una patada en cierta parte del cuerpo.

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley del Juego. En donde el Gobierno pretende que los impuestos que tendrán que pagar los operadores se calcule sobre los ingresos brutos que tienen por su negocio, mientras que desde el sector se pide que se calcule sobre los ingresos que obtienen las compañías después de restar lo que devuelven en premios a los jugadores.
En este sentido, fuentes del sector explican que en algunos juegos por cada 100 euros que el usuario juega, se devuelven 80 en premios, por lo que si los impuestos se calculan sobre los 100 euros, "el negocio es imposible" (eso es lo que dicen los “empresarios” del sector del juego. Por ello, se aboga por una fiscalidad basada en los ingresos netos, similar a la que se aplica en Gran Bretaña o en Italia (este último “gran ejemplo” de transparencia en este tipo de negocios.

Antes, los operadores de juego 'on line' hasta ahora actuaban sin estar regulados; lo que suponía que no pagaban impuestos. Normal, ahora se quejan de que Hacienda les va a sablar.

Además de los nuevos impuestos, el proyecto de Ley del Juego establece salvaguardas para colectivos más sensibles, como los menores o las personas con ludopatía, así como la creación de la Comisión Nacional del Juego como órgano encargado de supervisar el sector. No si aquí se funciona de Comisión a comisión y tiro porque me apetece.

En fin, me recuerda todo esto a la noticia que apareció hace ya unos meses apareció en los medios de comunicación sobre la instalación en el Hotel Palace de Madrid de una máquina vendedora de monedas de oro y lingotes de 1, 5 y 10 gramos que se pueden adquirir, empaquetados para regalo, a un precio entre 40 y 1.040 euros. Menudo
“regalito”, y encima sin declarar.

JIV

No hay comentarios: